Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  02/06/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MONTELONGO, M.J.; PEREZ, E.; GONZÁLEZ, P.; MAESO, D.
Afiliación :  Facultad de Agronomía, UdelaR; ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Agronomía, UdelaR; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de la sensibilidad in vitro a cobre, estreptomicina y kasugamicina de Xanthomonas spp. causantes de la "Mancha Bacteriana" del tomate en Uruguay. [resumen].
Complemento del título :  Protección Hortícola.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.77.
Idioma :  Español
Notas :  "INIA; FAGRO"
Contenido :  El objetivo de este trabajo fue evaluar la sensibilidad a cobre, estreptomicina y kasugamicina in vitro, de 50 aislamientos de Xanthomonas spp. causantes de la "Mancha Bacteriana" del tomate, colectados durante 2007-2010 de las principales zonas de producción del país.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; HORTICULTURA; TOMATE.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17195/1/SUFH-2010-p.77.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5888 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
LB11999 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  29/07/2020
Actualizado :  29/07/2020
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); INASE (INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS).
Título :  Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de sorgo para silo: período 2019.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  La Estanzuela (UY): INASE ; INIA, 2020.
Páginas :  17 p.
Idioma :  Español
Notas :  Equipo de trabajo. INIA. Evaluación de Cultivares: Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro; Coordinadora de Evaluación de Cultivares,Ing. Agr. (M.Sc.) María José Cuitiño Responsable Evaluación de Cultivos de Verano, Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales, Asistente de Investigación,Téc. Univ. en TI Valeria Cardozo Beatriz Castro, Asistentes de Información y Proc. de datos Laboratorio de Nutrición Animal Ing. Alim. Irene Purtscher Responsable de laboratorio Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología Ing. Agr. (M.Sc.) Ernesto Restaino, Sebastián Bogliacino Asistente UCTT. INASE: Área Evaluación y Registro de Cultivares: Ing. Agr. Daniel Bayce, Director Ejecutivo Ing. Agr. (M.Sc.) Virginia Olivieri. Responsable de ensayos: Ing. Agr. (M.Sc.) Federico Boschi Ing. Agr. (M.Sc.) Sebastián Moure Ing. Agr. Constanza Tarán Téc. Agrop. Gustavo Giribaldi Área Laboratorio de Calidad de Semillas: Lic. Bioq. (Ph.D.) Vanessa Sossa, Gerente Ing. Agr. Ana Tardáguila, Analista Fabián Makowski, Analista Mónica Rojas, Analista Laura Tellechea, Analista Ana Alfaro Área Administración: Carolina Barbieri, Ana Cáceres.
Contenido :  La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Cultivares. Al presente, esta información es generada a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). La evaluación se realiza siguiendo Protocolos elaborados por un Comité Técnico de trabajo multidisciplinario e interinstitucional (INASE-INIA), siendo sometidos a consideración del Grupo de Trabajo Técnico en Evaluación (GTTE) correspondiente, en el que están representados los diversos sectores especializados. Estos Protocolos son revisados y actualizados periódicamente para responder a cambios en las necesidades de técnicos y productores que reflejan la dinámica en las tecnologías de producción agrícola del Uruguay.La evaluación agronómica de los cultivares de sorgo para silo (tipo de planta dulce y forrajero) se realiza mediante la siembra anual de una época de siembra en La Estanzuela (LE1, Figura 1). Esta publicación y otras de la Evaluación Nacional podrán ser consultadas en el sitio: http://www.inia.org.uy/convenio_inase_inia/resultados/index_00.htm
Palabras claves :  CONVENIO INASE-INIA; SORGHUM; SORGO; SORGO DE SILO.
Thesagro :  EVALUACION DE CULTIVARES.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14566/1/Publicacion-Sorgo-para-Silo-Periodo-2019-2020.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103156 - 1PXIFL - DDUY/INIA-INASE/SORGO-SILO/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional